UA-55018559-1
La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

 

Actividades

 

Las actividades representan en sí mismas el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de ellas los niñ@s adquieren importantes herramientas para su desarrollo. Estimulando sus sentidos, coordinación físico-motriz, el desarrollo del lenguaje, autonomía,  socialización…

Estas actividades, se irán organizando a través de las rutinas diarias del aula y serán interesantes, motivadoras, creativas…   el niñ@ será el protagonista de su propio aprendizaje de forma tanto individual como colectiva, aceptando normas, interiorizando valores, principios etc.

Algunas de estas actividades, entre otras, son:

 

        • Psicomotricidad: Con la que trataremos de conseguir un dominio en los movimientos  y de las distintas partes del cuerpo: desplazamientos, posiciones, orientación espacial y temporal…
        • Desarrollo del lenguaje: Mediante juegos y actividades ayudamos al niño a comunicarse, a expresar ideas, deseos y emociones.
        • Expresión Musical: Con la música,  el niñ@ aprende divirtiéndose, “aprende a escuchar” el silencio, sonidos exteriores, corporales e instrumentales.
        • Estimulación temprana:  A través de ejercicios multisensoriales vamos a trabajar  la agudiza y control visual, discriminación auditiva y olfativa, estimulación táctil…
        • Bits de inteligencia: vamos a estimular la inteligencia, ejercitar la memoria y ampliar los periodos de atención.
        • Trabajos individuales: desarrollamos hábitos de trabajo, de escucha, atención, de estar sentados
        • Expresión plástica: Vamos a desarrollar la creatividad por medio de diversas técnicas: El dibujo, plastilina, collage…
        • Talleres: realizaremos diferentes tipos de talleres a lo largo del curso: taller de cocina, de reciclado, de pintura, globoflexia.
        • Inglés: vamos a ir familiarizándonos con el idioma, adquiriendo vocabulario acorde con la edad, aprendiendo  canciones,  juegos, entendiendo  órdenes…
        • Fiestas tradicionales y celebraciones: Navidad, semana santa, carnaval, etc.
        • Juegos guiados y libres:  El juego tiene un gran valor educativo, de ahí la gran importancia que le damos al mismo en las actividades diarias de nuestro centro.
        • Iniciación en las nuevas tecnologías: vamos a trabajar con tabletas digitales diferentes temáticas, aprenderemos a manejarlas, sus posibilidades lúdicas, motivadoras y de aprendizaje.